Web CEIP Perú:
https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.peru.madridSíguenos en las redes sociales:
https://twitter.com/perucolegio
SOMOS UN CENTRO COMPROMETIDO CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
NUESTRO LEMA: " Desde el colegio pedaleando"
El colegio promueve la movilidad y anima el uso de la bicicleta, realizando actividades como: la Semana de la Movilidad Europea, Park(ing) Day, excursiones con bicicleta y fomento del transporte público en la realización de actividades extraescolares.
Park(ing) Day: por un día se transforman las plazas de aparcamiento de la Ciudad en espacios libres de humos y se convierten en lugares para cultura, lectura, jardines, zonas de descanso, o bien aquello que la creatividad nos lleve a interactuar con la sostenibilidad ambiental.
Semana Europea de la Movilidad: campaña dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.
El colegio participa en el Programa SI! (Salud Integral) (iniciativa de la Fundación SHE - Science, Health and Education) que desarrolla todo un marco educativo para niños y niñas de 3 a 16 años para trabajar hábitos saludables que ayudarán a contribuir una salud cardiovascular y una buena calidad de vida en la edad adulta. Sus objetivos son:
- Adquirir hábitos de alimentación saludables.
- Desarrollar la actividad física.
- Conocer el funcionamiento del cuerpo y el corazón.
- Gestionar las emociones.
Desde el curso 2016/2017 el CEIP PERÚ es un centro de atención preferente para alumnado con TGD/TEA (Trastornos Generalizados del Desarrollo/Trastorno del Espectro Autista).
El proyecto se caracteriza por:
- El alumnado está escolarizado en el grupo que le corresponde por edad.
- La jornada escolar de cada alumno/a se distribuye entre ambos espacios educativos.
- El centro cuenta con un Aula de apoyo del Sol, con una Maestra de Apoyo y una Técnica Superior en Integración Social, así como material didáctico específico.
El AULA DEL SOL tiene como objetivos:
- Asegurar una respuesta educativa ajustada a las necesidades del alumnado con TGD/TEA, que favorezca su participación, aprendizaje e inclusión en el contexto escolar.
- Garantizar la igualdad de oportunidades para este alumnado.
- Potenciar un desarrollo integral del alumnado.
- Fomentar el respeto, la tolerancia, la empatía y la valoración de las diferencias.
- Considerar la diversidad como fuente de enriquecimiento escolar y social.
PROYECTO UBUNTU!: participamos como coro, junto con otros centros, en un musical. Una experiencia única para vivir la música en primera persona, para aprender y crecer en valores.
Educar para Ser es un proyecto de innovación educativa que desarrolla la estimulación de las habilidades no cognitivas o habilidades de autorregulación, y tiene como objetivo la mejora del bienestar presente y futuro del alumnado.
En Educación Infantil se realizan dos sesiones a la semana de unos 45 minutos cada una. Las actividades incluyen cuentos, canciones, rutinas, carteles de compromiso ... Se trabajan estrategias de autorregulación incidiendo en el funcionamiento ejecutivo desde la música o el dibujo.
En Educación Primaria se realiza una única sesión a la semana al tiempo que se desarrollan programas específicos por asignaturas como la lectura en pareja o la reflexión en las matemáticas.
El proyecto ha sido seleccionado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como uno de los programas eficaces para promover las habilidades de autorregulación y socioemocionales.
Es un proyecto de investigación-acción para la prevención del acoso escolar en centros de educación primaria y secundaria.
Su principal objetivo ha sido la elaboración de una herramienta informática para detectar a aquel alumnado con situaciones de vulnerabilidad dentro de los grupos de clase, con la finalidad de modificar su situación y evitar la victimización.
STEM MADRID
PROYECTO TICaprendiendo
Nuestro colegio se caracteriza por el uso de las tecnologías en el aula: pizarras digitales, tablets. Contamos con dos aulas de informática utilizadas para trabajos en gran grupo y desdobles.
El profesorado utiliza diversos dispositivos y crea sus propios recursos que comparte con el resto del equipo docente. Todos los años recibe formación específica y aprende de las experiencias y conocimientos de otros centros sobre metodologías en el uso de las TIC aplicadas a la educación. Desde el curso 2015/2016 el alumnado de Sexto de Primaria usa tablets de manera sistemática. También hemos incorporado la programación y robótica educativa a través de programas como "Scratch y Lego WEDO".
Trabajamos de forma habitual con las herramientas que nos ofrece Educamadrid, Google y otras como ClassDojo, Kahoot y Padlet relacionadas con la gamificación, la evaluación y la presentación de contenidos.
COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS
- Facilitar el acceso a la información de sus hijos/as en RAÍCES
- Servir como plataforma de comunicación e interacción entre el centro y las familias.